Leopoldo Mares Delgado, candidato único para la presidencia del CCE Chihuahua en la próxima gestión
El empresario Leopoldo Mares Delgado es el candidato único para ocupar la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua durante la próxima gestión, y cuenta con el total respaldo del sector empresarial.
Así lo confirmó el actual presidente del organismo, Federico Baeza Mares, quien ocupa este cargo desde 2022, cuando relevó a Francisco Santini.
“Estamos muy contentos porque Polo Mares Delgado cuenta con el apoyo de todo el sector, tanto en la ciudad como en el estado. Todos han visto con excelente criterio su nominación y candidatura. La verdad es que viene un presidente muy respaldado y fortalecido por el sector, cuya característica es la unión”, declaró Baeza Mares.
La asamblea del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua está prevista para finales de mayo de 2025, fecha en la que el nuevo presidente tomará protesta a su cargo, según indicó el entrevistado.
Durante este acto protocolario, se rendirá un informe con los principales logros de la actual administración; sin embargo, adelantó que se hará mención de cómo la unión empresarial en la ciudad ha jugado un papel clave para frenar políticas públicas que no han sido necesariamente favorables para la iniciativa privada.
Asimismo, destacó que se han concretado varios proyectos, y que la unión del empresariado se ha fortalecido, lo que ha redundado en beneficios para el sector.
El Consejo Coordinador Empresarial en Chihuahua es un organismo integrador de representación empresarial que impulsa el desarrollo de la actividad económica de la ciudad de chihuahua bajo principios de responsabilidad, bienestar social, equidad y solidaridad. Fomenta la democracia, estado de derecho, transparencia y la libre empresa.
Su objetivo es representar al sector económico y sus organismos empresariales para impulsar la creación, atracción, fortalecimiento y competitividad de la empresa chihuahuense e incidir en la política pública que garantice su libre instalación y desarrollo.
Los pilares del CCE son: Impulsar la economía abierta/generadora de libre empresa; fomentar la innovación y desarrollo; promover la sostenibilidad y ecoeficiencia; contribuir a la generación de bienestar; y exigir gobiernos abiertos y eficientes.
Actualmente, el Consejo está conformado por Canacintra, Coparmex, Index, Desec, el Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua, la UGRCH, CMIC, Canadevi, Caprin, Clumin, AMDA, USEM, Unifrut, EVM, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Chihuahua, la CIRT, la Canagraf, y la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México, Distrito Chihuahua.