Podría EU no concretar la amenaza de incrementar los aranceles a México: CCE Chihuahua

Podría EU no concretar la amenaza de incrementar los aranceles a México: CCE Chihuahua

Respaldando la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, Federico Baeza Mares, consideró que Estados Unidos no concretaría la amenaza de incrementar los aranceles y que, en caso de realizarse, sería a dos o tres commodities.

El líder empresarial destacó que ha incrementado en buena medida la colaboración de nuestro país en el tema del combate a la inseguridad y el crimen organizado, así como en las cuestiones migratorias: “Es un evento tardío por parte del gobierno federal, pero aplaudimos que se pusieran a trabajar en lo que realmente les corresponde”, refirió.

Ante esto, el CCE local mantiene la esperanza que este próximo sábado no se haga efectivo el tema de los aranceles, pero que de llegar a darse, serían muy pocos productos, en máximo tres importantes commodities; por lo que se señaló que México no puede bajar la guardia sino el tema quedaría latente.

En este sentido, Baeza Mares resaltó la importancia de no generar falsas expectativas, y no presionar demás los mercados, motivo por el cual la recomendación del organismo es esperar al sábado o al lunes y ver qué surge, argumentando que especular realmente puede causar miedos y que ello es muy “nocivo” para la economía de México.

“En pocas palabras, creemos que no va a suceder, si es así, en dos o tres commodities importantes, y creemos que se va a poder negociar, siempre y cuando México haga la tarea y también quite participación China para exportar a Estados Unidos”, comentó.

Para reforzar lo anterior, expuso que el vecino país también está muy molesto porque México ha fabricado muchos productos chinos que exportamos allá, por lo que opinó que nos están usando como puerta trasera.

“El gobierno mexicano debe prestar atención, los empresarios debemos ser responsables de los compromisos, los tratados, los contenidos nacionales, para seguir con esta necesaria y muy importante intercambio comercial”, agregó el entrevistado.

Finalmente, mencionó que no podemos olvidar que más del 80% de lo que producimos en Chihuahua va a Estados Unidos, por lo que la industria de exportación representa casi el 50% de la economía de la entidad; entonces reiteró la importancia de mantener la calma y seguir atentos a lo que siga surgiendo.

Cabe recordar que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dio a conocer que el presidente Donad Trump aún planea cumplir la promesa de imponer aranceles a Canadá y México este sábado, a menos que ambos países colaboren en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la inmigración irregular.

Compartir: