Satisfacer la visión compartida, clave para una buena relación con Donald Trump: CCE Chihuahua

Satisfacer la visión compartida, clave para una buena relación con Donald Trump: CCE Chihuahua

Reconoció que ya hay varias acciones emprendidas de decomisos y desalojos de migrantes, y que esto, Estados Unidos lo ve con buenos ojos.

Si México logra satisfacer la visión de Estados Unidos de combatir mejor a la delincuencia organizada, y ser verdaderamente efectivo en la repatriación del tema migrante, sin lugar a dudas le iría bien a México, manifestó el presidente de Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, Federico Baeza Mares, al abordar las expectativas del sector con el presidente de EU, Donald Trump.

“La postura del gobierno americano es simple, y México no está haciendo lo que le corresponde hacer en materia de salvaguardar los intereses de su principal socio comercial que es Estados Unidos: El 80% de los que producimos a exportación va para el vecino país”, comentó.

Baeza indicó que nuestro país se ha quedado atrás en algunas cuestiones, por lo que resaltó que es tiempo de remontar. Aunque reconoció que ya hay varias acciones emprendidas de decomisos y desalojos de migrantes, y que esto, Estados Unidos lo ve con buenos ojos.

La Iniciativa Privada de Chihuahua cree que si México sigue con estas dinámicas, estaría muy “relajado” el tema de los aranceles, y que ello volvería a dar a nuestro país una posición importante como “jugador”.

El presidente del CCE Chihuahua resaltó que México también necesita hacer algo con el comercio de China: ir gradualmente haciendo que dicho país compita aquí en México de manera justa, pues opinan que eso no se ha llevado a cabo.

“Creo que nosotros como país dejamos que sucedieran muchas cosas que afectaban a Estados Unidos, y llegó a un punto crítico, pero si logramos satisfacer la visión compartida sin problema nos irá bien con Trump, aún y cuando el dólar se esté fortalecido”, apuntó el líder empresarial.

Cabe precisar que este lunes 20 de enero se llevó a cabo la toma de protesta de Donald Trump, un acontecimiento que es importante en México y el mundo. En el caso de nuestro país, los especialistas financieros han previsto efectos en la cotización del tipo de cambio peso-dólar, así como en la migración y la economía.


Compartir: